Results for 'Fernando Y. Roxas'

1000+ found
Order:
  1.  28
    Reaching Out to Survivors: Typhoon Haiyan, Philippines (A) and (B).Andrea L. Santiago & Fernando Y. Roxas - 2014 - Journal of Business Ethics Education 11:317-324.
    This case illustrates the dilemma facing a medium-sized family business, EMME Logistics and Security Agency that wanted to do more for the victims of the 2013 Typhoon Haiyan. About a third of the company’s personnel had family in the hardest hit areas and were anxious to go to find out if their relatives had survived the wreckage caused by the strongest typhoon ever to hit landfall in the Phillipines. Committing the company’s resources to the relief operation would behampered by a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  68
    The importance of gender across cultures in ethical decision-making.Maria L. Roxas & Jane Y. Stoneback - 2004 - Journal of Business Ethics 50 (2):149-165.
    Business ethics attracts increasing attention from business practitioners and academic researchers. Concerns over fraudulent behavior keep attentionfocused on ethics in businesses. The accounting profession pays particularattention to matters of ethical judgment. The profession has adopted a strictcode of conduct and many states require the passage of an ethics exam to gaincertification. The more that is understood about the relationship of gender and ethics, the better chance of education and training programs will bedesigned to improve ethical awareness and sensitivity. Prior studies (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   60 citations  
  3. Muerte y libertad.Sagarra Y. De Castellarnau & Fernando de[From Old Catalog] - 1960 - Barcelona,: E.D.H.A..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Cienica y conciencia.Ríos Y. Urruti & Fernando de los - 1956 - La Habana]: Universidad de La Habana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La prueba en el derecho soviético en comparación con la prueba en el derecho mexicano.Esquivel Y. Solís & Luis Fernando[From Old Catalog] - 1960 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. la escudilla de Diógenes.Fernando Lles Y. Berdayes - 1924 - Habana,: Editorial Nuestra novela.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Neuroética.Fernando Alcaraz Mendoza & Daniela Silva-Peyro Y. Francisco Javier Pérez Bouquet - 2021 - In Antonio Sánchez Antillón (ed.), Aplicación de los principios éticos en las psicologías. Tlaquepaque, Jalisco, México: ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    José Ortega y Gasset, 1883-1955: seis conferencias en su centenario: homenaje.José Ortega Y. Gasset & Fernando O. Assunção (eds.) - 1984 - Montevideo: Casa del Autor Nacional.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Note Sur la Bibliographie Recente (2000-2005) du de Memoria D’Aristote.Claudio William Veloso & R. E. Y. Puente Fernando - 2005 - Méthexis 18 (1):97-117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    La aventura de pensar.Fernando Savater - 2008 - Madrid: Debate.
    Nada hay más confortable para el hombre, ni más peligroso, que las certezas. Nuestra mejor defensa es la filosofía, que consiste engran medida en el arte de cuestionarlas, de atreverse a pensar, de interpelar las verdades establecidas y ver qué esconden. En estepaseo por la historia de la filosofía, Fernando Savater nos presenta a los grandes personajes que con sus preguntas, y en ocasiones con sus respuestas, han marcado el pensamiento occidental. Platón, Aristóteles, Hobbes, Tomás de Aquino, Nietzsche, Marx, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  1
    Temporalidad y finitud.Fernando Gilabert Bello - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (1):93-122.
    El objetivo propuesto en el siguiente trabajo es elucidar cómo desde la finitud de la existencia puede establecerse la problemática de la temporalidad dentro del entramado de pensamiento de Martin Heidegger. Para ello realizaremos un análisis de la conferencia de 1924 Der Begriff der Zeit, uno de los textos que allanan el camino a Sein und Zeit, en lugar de centrar la investigación en la considerada obra magna de Heidegger. Una reflexión acerca de este texto previo permitirá avanzar en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Arte e Islam. Mahoma y su representación.Fernando Klein - 2009 - Aposta 40:5.
    The article deals with the chances of illustration of Mohammed: is it forbidden to depict Mohammed in the Islam? What the history or the religion say about it? The following sentences try to get a brief but deep approaching to that issue, underlying the importance that just a few time ago when several problems related to misunderstanding and hatred set the Muslim world in front of the Western people as violent in a behavior that no one could share. Through the (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Raimundo Lida y la estética del lenguaje.Clara E. Lida Y. Fernando Lida-Garciá - 2014 - In Raimundo Lida (ed.), Belleza, arte y poesía en la estética de Santayana y otros estudios. México, D.F.: El Colegio de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    Introducción a la ética experimental.Fernando Aguiar, Antonio Gaitán & Hugo Viciana - 2020 - Editorial Cátedra.
    En el terreno de la moral, el contraste entre lo ¿que el filósofo Wilfrid Sellars denominó «la ¿imagen manifiesta» y la «imagen científica» es enorme y tiene unas consecuencias prácticas ineludibles. Este libro reduce la distancia entre esa imagen manifiesta y la imagen científica, dotando al lector de referencias fundamentales, enfoques diversos y un amplio abanico de temáticas a partir de investigaciones experimentales sobre nuestra conducta moral.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  15.  11
    Diferencia Y repetición: Preludios en la matemática moderna Y ecos en la matemática contemporánea.Fernando Zalamea - 2020 - Universitas Philosophica 37 (74):139-153.
    We study the emergence of all references to modern mathematics in Difference and Repetition, and we explain how, using these mathematical approaches, Deleuze constructs an “ideal synthesis of difference” which goes well beyond the usual reductionist perspectives of his commentators.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  21
    Asistencialismo y búsqueda de ayudas como estrategia de supervivencia en contextos campesinos clientelares.Fernando Landini - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    Usualmente, los estudios sobre clientelismo tienden a generar una interpretación externa del fenómeno y a dejar fuera del análisis los procesos culturales y psicosociales de carácter comunitario en que se apoyan estas prácticas. Por esta razón, se realizó un estudio de caso en una localidad campesina de la provincia de Formosa, Argentina, con el fin abordar la dimensión subjetiva del clientelismo y la búsqueda de asistencia personalizada como estrategia de supervivencia. Se concluye que las relaciones de reciprocidad entre campesinos y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Ibn 'Arabi: vida y enseñanzas del gran místico andalusí.Fernando Mora - 2011 - Barcelona: Editorial Kairós.
    El murciano Ibn ‘Arabí es, sin duda, uno de los autores, pensadores, visionarios y contemplativos de mayor altura —y, probablemente, de más proyección universal— que ha alumbrado este país, por más que su ingente e importante obra haya sido prácticamente ignorada. Este trabajo es una invitación a navegar por el «océano sin orillas» que constituye la vida y obra del más grande de los maestros, procurando que sea su propia voz la que vaya relatando algunos de los hitos externos e (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  5
    Poder y servicio. Análisis de Mc 10,42-45.Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 13 (25):139-154.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Mnemotecnia y barroco: el "Fénix de Minerva", de Juan Velázquez de Acevedo.Fernando Rodríguez de la Flor Adánez - 1985 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 12:183-204.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    ¿Qué es lo político y lo epistémico de la epistemología política?Fernando Broncano Rodríguez - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):201-218.
    La epistemología política es un ámbito de investigación en progresiva construcción que se sitúa en la intersección de la filosofía política y de la epistemología, que, quizás por su reciente aparición en la literatura académica, tiene más un aire de familia, que muestran las colecciones de temas (injusticia epistémica, ignorancia estructural, democracia y expertos) que una construcción conceptual que dé cuenta de tal intersección de lo político y lo epistemológico. Este trabajo propone una explicación de este espacio de confluencia y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  44
    Las tensiones en la relación docente-alumno: una investigación del ámbito educativo.Fernando Klein - 2011 - Aposta 51:3 - 28.
    El autor expone las dimensiones y circunstancias de una investigación cualitativa realizada en un prestigioso instituto de docentes en Uruguay. Indagando en los rituales de interacción aplicados en el ámbito educativo, se observan los modelos de relación, la construcción de la identidad de docente y demás elementos propios de la institución educativa. En ese contexto, se identifican distintos contextos y situaciones cotidianas que reproducen procesos sociales en los que la finalidad está clara: la enseñanza y el aprendizaje.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    Jesús, el dinero y la riqueza.Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 6 (12):393-415.
    En el contexto social y económico del Imperio romano romano, y en particular de Palestina, Jesús, según los Evangelios, hace una crítica lúcida y penetrante del dinero y la riqueza, amonesta sobre los peligros y las consecuencias de de dejarse seducir por ellos, y aconseja a sus seguidores que adopten un que la única fuente de riqueza sea Dios. El comportamiento humano en este sentido debe regirse por la austeridad y el compartir, el cuidado de los demás y la generosidad. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Apología del sofista y otros sofismas.Fernando Savater - 1973 - [Madrid]: Taurus.
    En este libro se intentan numerosos estilos, desde el discurso retórico al soneto o la parábola, y se pasa revista a temas muy diversos: el pensamiento de T, W. Adornoo, las limitaciones del asalto que la filosofía progresista realiza contra la pedagogía vigente, la imposible condición de la crítica filosófica en España, la metafísica del lenguaje, el tema del mal, los símbolos, la filosofía analítica, el psicoanálisis, la literatrua de terror, el realismo fantástico y su mixtificación política, Beckett, Sade, Lovecraft... (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Sobre la crítica abstracta y la crítica real o la crítica en la Filosofía del derecho de Hegel.Fernando Forero Pineda - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):173-193.
    El elemento primario de lo social es vivir en un ethos, implicados con el mundo, con los otros y con nosotros mismos. En diálogo con Hegel, este artículo muestra el aspecto crítico social de dicho planteamiento. La vida ética no es obediencia ciega a un destino ni quedarse en un círculo vicioso en el que solo se repiten costumbres, sino que contiene un grado de reconocimiento y apropiación que permite ver y alterar estas determinaciones cuando ya no hacen inteligible el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La evolución del concepto de Dios en el antiguo Israel.Fernando Klein - 2009 - Verdad y Vida 67 (254):311-323.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Kant, la Ilustración y nuestro tiempo.Fernando López Laso - 2004 - El Basilisco 34:65-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Una aporía noérgica en el De Anima II 5, 417a 2-9 y III 2, 425b 26-27.Fernando Danel Janet - 2009 - Revista de Filosofía (México) 41 (126):7-32.
  28. Confianza y racionalidad.Fernando Aguiar - 1994 - Educação E Filosofia 8:239-245.
    En este artículo se presenta un análisis de la confianza como un proceso de elección racional, poniéndese en cuestión la capacidad de la teoría de la elección racional estándar para dar cuenta del fenómeno. Por eso se prefiere abordar la confianza desde la perspectiva de la racionalidad limitada.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    La disputa entre algunos escribas y Jesús en el relato de Marcos de la curación del paralítico (Mc 2,1-12).Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 21 (41):83-96.
    En el relato de Marcos de la curación del paralítico (Mc 2,1-12), se inserta una disputa o controversia entre algunos escribas y Jesús sobre la autoridad de éste para perdonar pecados (Mc 2,6-10a). El objeto de este artículo es analizar esa disputa y determinar las posibles razones de su inserción en este relato de Marcos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Dios y el hombre contemporáneo.Fernando Egea - 1966 - Madrid,: Editorial ZYX.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El debate sobre la liberación en Gustavo Gutiérrez y Juan Luis Segundo.Fernando Kuhn - 2004 - In Carlos Federico Schickendantz (ed.), Culturas, Religiones E Iglesias: Desafíos de la Teología Contemporánea. Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Antígona versus Nina.Fernando Pérez-Borbujo Álvarez - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (2):261-287.
    El pensamiento de María Zambrano emerge, en la distancia histórica, bajo la imagen, siempre sugerente, de una Antígona contemporánea. Como ella asiste al conflicto trágico de una Guerra Civil; como ella apura el cáliz del sufrimiento y la soledad para hacer emerger una conducta ética y moral que sirva de Guía a sus contemporáneos, en un momento de crisis y confusión. Todas las grandes nociones del pensamiento zambraniano (sueño, confesión, guía, alba y aurora) se dan cita en esta máscara, pero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    El "Palacio de la memoria": las "Confesiones" (X, 8) agustinianas y la tradición retórica española.Fernando Rodríguez de la Flor Adánez - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:113-122.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    GÓMEZ ROMERO, ISIDRO, Husserl y la crisis de la razón, Editorial Cincel, Madrid, 1986, 224 págs.Fernando Peligero Escudero - 1986 - Anuario Filosófico:197-198.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Igualitarismo y meritocracia: de Rawls a Scanlon.Fernando Lizarraga - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):7-32.
    Contra el "sentido ordinario" de que la justicia implica, entre otras cosas, dar a cada quien lo que se merece, en su teoría de la justicia como equidad John Rawls adopta una perspectiva normativa radicalmente anti-meritocrática al considerar que nadie merece su lugar inicial en la sociedad y, por lo tanto, los factores contingentes no pueden tener incidencia distributiva. Desde el comunitarismo, se argumenta que la concepción rawlsiana del sujeto –despojado de casi toda particularidad– impide abordar la cuestión del mérito (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. Arquitectura y rebelión: construcción de iglesias durante la revuelta de 'Umar b. Hafsun.Fernando Arce Sáinz - 2001 - Al-Qantara 22 (1):121-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  42
    Juegos populares y tradicionales, ocio y diferencia colonial.Fernando Tabares - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    El presente artículo se inscribe en el marco de la perspectiva de la modernidad/colonialidad, que busca aportar a la construcción de un marco de análisis para el ocio en las sociedades periféricas. Desarrolla la categoría “diferencia colonial”, para dar cuenta de la forma como el ocio es configurado en este espacio particular, a partir de procesos de tensión entre las historias locales y los diseños globales. Propone una mirada que busca aportar a los necesarios procesos de reflexión y problematización del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Los derechos de las personas LGTBI en los países del Norte de Europa.Fernando Santamaría Lambás - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:225-267.
    Los derechos de las personas LGTBI están de actualidad en la sociedad del si- glo XXI. Es nuestro propósito estudiar las normas sobre orientación sexual e identidad de género en los países del Norte de Europa (Reino Unido, Irlanda, Islandia, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Suecia, Estonia, Letonia y Lituania). Nos dedicaremos sobre todo al estudio del grado de reconocimiento del derecho al cambio de género en las leyes nacionales, así como si esas legislaciones res- petan o no el Convenio Europeo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Reflexiones sobre el sentido social de la ciencia geográfica contemporánez en México.Xanat Antonio Némiga & Luis Miguel Espinosa Rodríguez Y. Fernando Carreto Bernal - 2013 - In Felipe González Ortiz, Eduardo Aguado López & Francisco Herrera Tapia (eds.), Escalas del conocimiento: las formas de construcción del objeto en las disciplinas sociales. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Pandemia, imágenes y educación: desafíos latentes.Fernando Miranda Somma & Gonzalo Vicci Gianotti - 2021 - Voces de la Educación:104-116.
    La situación que venimos atravesando desde el comienzo de la pandemia causada por coronavirus SARS-CoV-2, ha generado la necesidad -otra vez- de volver a pensar y pensarnos en relación educación. Para quienes trabajamos día a día en instituciones públicas de enseñanza, esta práctica reflexiva aparece de manera recurrente en nuestros cotidianos, pero esta vez, quizás como un hecho sin precedentes, la discusión se hace impostergable. En este artículo nos proponemos abordar algunas temáticas que entendemos deberían formar parte de una agenda (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Bergson y su relación con las imágenes.Fernando Alexis Sánchez Mendoza & María del Rosario Guerra González - 2022 - Otrosiglo 6 (1):72-100.
    El presente trabajo explora la postura bergsoniana en torno a la imagen, toda vez que es constituida, de fondo, por la pregunta ¿qué se puede conocer? A propósito del tema Bergson se ubica en un punto intermedio entre el idealismo y el realismo, considera que la imagen es aquello que es más que una representación pero menos que la cosa en sí que el realismo pretende mostrar como objeto de conocimiento. La comprensión de la imagen no sólo lleva a escenarios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Cultura occidental y culturas indígenas.Fernando Suazo - 1993 - Ciencia Tomista 120 (390):101-115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    La relación entre fenomenología y ciencias en La Estructura del Comportamiento. Merleau-Ponty y el proyecto de naturalización de la fenomenología.Fernando Libonati - forthcoming - Cuadernos de Filosofía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Rostros del autoritarismo. Mecanismos de control en la sociedad global - Carlos Fajardo Fajardo LE MONDE Diplomatique, Edición Colombia, Bogotá, 2010.Fernando Cruz Kronfly - 2010 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 18:115-117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    Comunismo y Comunidad: De Shakespeare a Thelonious Monk.Fernando Lizarraga - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:193-216.
    En la obra de William Shakespeare, es posible identificar, según Terry Eagleton, al menos dos visiones del comunismo. Por un lado, como un mundo de abundancia absoluta, tal como es descripto por Gonzalo en La tempestad; y por otro, como un sistema donde cada quien recibe sólo lo suficiente, en un escenario de recursos escasos, según se desprende de El rey Lear. La concepción del comunismo de la abundancia coincide con la interpretación elaborada por Gerald A. Cohen, quien compara al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    Cinismo, discreción y desconfianza.Fernando Colina - 1991 - Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Bienestar Social.
  47.  1
    Metafísica y cosificación. Sobre la crítica del análisis del lenguaje a la metafísica.Fernando Inciarte - 1977 - Anuario Filosófico 10 (1):131-160.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    Verdad y objetividad histórica.Fernando Inciarte - 1982 - Anuario Filosófico 15 (2):89-102.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Interdisciplinariedad y superación de las dos culturas.Fernando García-Cano Lizcano - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (180):363-370.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Marxistas y liberales: la justicia, la igualdad y la fraternidad en la teoría política contemporánea.Fernando Lizárraga - 2016 - Buenos Aires: Editorial Biblos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000